Título: Lo que sucedió cuando me rompiste el corazón
Autor: Rocío Carmona
Editorial: Duomo Nefelibata
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo
Género: Narrativa intimista
Año de publicación: Diciembre / 2017
Páginas: 304
PVP: 15,90 €Gracias a la editorial Duomo Ediciones y a la Agencia literaria Sandra Bruna por el ejemplar *
Mia acaba de romper con Álex y se enfrenta al verano barcelonés con el corazón roto. Una situación a la que se suma la pérdida de su empleo, lo que la sumerge en una gran tristeza. Poco a poco, Mia emprende un viaje que le permite descubrir un mundo nuevo ante ella. Durante la travesía, se adentra en su propia soledad para vivir la apasionante aventura de descubrirse, atravesar el dolor y mirarse con valentía. Mientras recorre distintos estados emocionales, vive momentos mágicos con personas entrañables y divertidas, personajes muy reales con algo en común: un corazón roto que sin embargo, mantiene el deseo de soñar en lo que puede suceder después.
Antes de comenzar quiero dar las gracias a Duomo Ediciones por el ejemplar.
Decidí leer esta novela ya que principalmente me atrapó su sinopsis; pensé: este libro es de los míos, predomina el género romántica con cierto aire de dramatismo, pero resulta que me he encontrado con algo totalmente diferente a lo que esperaba leer, y deciros que me ha gustado aún más. Es la primera vez que leo algo distinto en cuanto al género que supone: de índole intimista.
De primeras al ver la portada, el título y la sinopsis puedes pensar e incluso confirmar: se trata de una novela romántica, donde encontramos a una chica despechada a la que le han roto el corazón y de repente llega otro chico...pero me equivoqué, va mucho más allá que el cliché. Más que una novela romántica se trata de una obra intimista.
Por otro lado, nunca antes había leído las novelas de Rocío Carmona y tenía muchas ganas de leer alguna de ellas, además de las buenas críticas que suele recibir. Este libro no decepciona desde luego.
Lo que sucedió cuando me rompiste el corazón es una novela de carácter intimista cargada de sentimientos y pensamientos, donde nuestra protagonista, Mía, saca a la luz todo lo que hay dentro de ella y nos ofrece una historia real y repleta de verdad. La novela está narrada en primera persona por nuestra protagonista, de ahí que vivas todos los estados y fases de un corazón roto.
Esta novela nos cuenta la historia de Mía, una chica treintañera a la que acaban de romper el corazón. La culpa del corazón herido de esta chica es Álex, mejor amigo de siempre y actual hasta entonces pareja. Para Álex su relación con ella nunca ha sido una prioridad y siempre la ha dejado en segundo plano. Éste toma un camino distinto y deja a Mía totalmente desolada y rota en pedazos.
El gran dolor que siente Mía en este momento de su vida la lleva a perder su trabajo, y es así cuando decide cambiar de aires, planteándose una serie de preguntas que puedan alejarla de su cruda realidad: ¿apuntarse al gimnasio a quitarse unos kilos de encima? ¿salir a correr? ¿aceptar un trabajo totalmente distinto al que solía ejercer? ¿conocer a nuevas amistades? ¿salir de la zona de confort?
Conforme la historia va cogiendo forma, Mía se da a conocer un poco más y nos muestra lo más hondo que habita ahora mismo en su corazón. Mía es un personaje frágil, con muchos altibajos, está llena / rodeada de inseguridades, miedos y dolor, todo esto reflejado a causa de la ruptura. Conectas con ella desde el minuto uno, ya que a todos nos han roto alguna vez el corazón. Esto hace que vivas sus estados emocionales con más intensidad y te pongas en su piel. También es un personaje con el que te encariñas facilmente, tiene chispa y un gran sentido del humor.
Mía pasa por todas las fases / etapas de un corazón roto: negación, ira, negociación, depresión, aceptación y por último sanación. En este proceso tan tedioso contará con el apoyo de grandes amistades que encontrará durante el camino de recuperación.
¿Podrá Mía afrontar toda esta fase de duelo contra sí misma? Lo veremos en esta novela.
Álex, ex novio de Mía y otro gran protagonista de la historia. Durante la trama iremos descubriendo a este personaje a través de la terapia que Mía conlleva: escribir cartas electrónicas a Álex desnudando su alma sin llegar a enviárselas jamás. Aquí nos mostrará la personalidad que enmana este chico, qué esconde y qué tipo de persona lleva dentro. Es un personaje que iréis conociendo poco a poco.
Destacar en esta novela a Miguel, un chico risueño que acaba siendo el gran apoyo de Mía gracias a su vitalidad y su manera de ver la vida. Lo conoce un día por casualidad mientras esperan en la misma cola para comprar Ramen. Es un personaje que da mucha frescura a la historia y encaja a la perfección. También conocerá a Sheridan, otro chico al que también le han roto el corazón.
Mía, Sheridan y Miguel se apoyarán mutuamente en esta novela.



Decidí leer esta novela ya que principalmente me atrapó su sinopsis; pensé: este libro es de los míos, predomina el género romántica con cierto aire de dramatismo, pero resulta que me he encontrado con algo totalmente diferente a lo que esperaba leer, y deciros que me ha gustado aún más. Es la primera vez que leo algo distinto en cuanto al género que supone: de índole intimista.
De primeras al ver la portada, el título y la sinopsis puedes pensar e incluso confirmar: se trata de una novela romántica, donde encontramos a una chica despechada a la que le han roto el corazón y de repente llega otro chico...pero me equivoqué, va mucho más allá que el cliché. Más que una novela romántica se trata de una obra intimista.
Por otro lado, nunca antes había leído las novelas de Rocío Carmona y tenía muchas ganas de leer alguna de ellas, además de las buenas críticas que suele recibir. Este libro no decepciona desde luego.
Lo que sucedió cuando me rompiste el corazón es una novela de carácter intimista cargada de sentimientos y pensamientos, donde nuestra protagonista, Mía, saca a la luz todo lo que hay dentro de ella y nos ofrece una historia real y repleta de verdad. La novela está narrada en primera persona por nuestra protagonista, de ahí que vivas todos los estados y fases de un corazón roto.
"Alguien a quien amé una vez me entregó una caja llena de oscuridad.
Tardé años en comprender que, eso,
también era un regalo."
Esta novela nos cuenta la historia de Mía, una chica treintañera a la que acaban de romper el corazón. La culpa del corazón herido de esta chica es Álex, mejor amigo de siempre y actual hasta entonces pareja. Para Álex su relación con ella nunca ha sido una prioridad y siempre la ha dejado en segundo plano. Éste toma un camino distinto y deja a Mía totalmente desolada y rota en pedazos.
El gran dolor que siente Mía en este momento de su vida la lleva a perder su trabajo, y es así cuando decide cambiar de aires, planteándose una serie de preguntas que puedan alejarla de su cruda realidad: ¿apuntarse al gimnasio a quitarse unos kilos de encima? ¿salir a correr? ¿aceptar un trabajo totalmente distinto al que solía ejercer? ¿conocer a nuevas amistades? ¿salir de la zona de confort?
Conforme la historia va cogiendo forma, Mía se da a conocer un poco más y nos muestra lo más hondo que habita ahora mismo en su corazón. Mía es un personaje frágil, con muchos altibajos, está llena / rodeada de inseguridades, miedos y dolor, todo esto reflejado a causa de la ruptura. Conectas con ella desde el minuto uno, ya que a todos nos han roto alguna vez el corazón. Esto hace que vivas sus estados emocionales con más intensidad y te pongas en su piel. También es un personaje con el que te encariñas facilmente, tiene chispa y un gran sentido del humor.
Mía pasa por todas las fases / etapas de un corazón roto: negación, ira, negociación, depresión, aceptación y por último sanación. En este proceso tan tedioso contará con el apoyo de grandes amistades que encontrará durante el camino de recuperación.
¿Podrá Mía afrontar toda esta fase de duelo contra sí misma? Lo veremos en esta novela.
Álex, ex novio de Mía y otro gran protagonista de la historia. Durante la trama iremos descubriendo a este personaje a través de la terapia que Mía conlleva: escribir cartas electrónicas a Álex desnudando su alma sin llegar a enviárselas jamás. Aquí nos mostrará la personalidad que enmana este chico, qué esconde y qué tipo de persona lleva dentro. Es un personaje que iréis conociendo poco a poco.
Mía, Sheridan y Miguel se apoyarán mutuamente en esta novela.
"La vida no consiste en esperar a que pase la tormenta, sino en aprender a bailar bajo la lluvia"
Sin duda lo que más me ha gustado de esta historia son los estados y fases de los que hablaba anteriormente, están muy bien representados y encajan a la perfección. Consta de 5 partes, y los capítulos con respectivos títulos que contienen dichas partes concuerdan magníficamente con lo que se plantea en la trama. Puedo decir que es la primera vez que leo algo tan bien formado en una historia.
Otro punto a favor: se trata de una historia tan real y natural como la vida misma, algo que a todos nos puede suceder en algún momento de nuestras vidas y por último me encandiló su naturaleza intimista.
Me ha gustado poder ver de primera mano la relación entre Mía y Álex a través de las cartas electrónicas de ésta, conociendo su pasado, su presente y futuro.
Y por último la infinidad de frases tanto filosóficas como poéticas que se plantean en cada capítulo y el sentido que éstas le dan. Muy reales.
Lo que más he echado en falta ha sido saber un poco más del después de Mía, además de más historia durante la trama. Me hubiera gustado más profundidad en cada capítulo. La he disfrutado tanto que me he quedado con ganas de más.
La pluma de la autora me ha enamorado, es poética, sencilla, elegante, sincera y fluida. Cuida mucho la estética, dota de gran esencia a sus narraciones y hace que la lectura se haga amena gracias a sus partes y capítulos alternados de una manera tan original y podamos seguir un ritmo frenético durante la trama.
En resumen, se trata de una historia de superación personal, de desamor, llena de sentimientos, realista, donde cualquier persona puede sentirse identificada con nuestra protagonista y que muestra un gran aprendizaje sobre todas las fases de una ruptura, sobre todo nos enseña a valorarnos a nosotros mismos.
"Cada ser humano tiene valor en sí mismo, no por estar en pareja se tiene más; no es la persona que tenemos al lado la que nos hace brillar, brillamos por nosotros mismos, pero a veces se nos olvida; las cicatrices son las señales de que hemos vivido y que cuando un amor sale por la puerta siempre debemos dejar una ventana abierta a la esperanza."
Quiérete a ti mismo, y lo demás vendrá a su tiempo.
Me ha parecido una historia tan real que merece la pena ser leída, sobre todo por personas que se sientan tan identificadas en ese momento de ruptura y vean la vida con otros ojos.
Si tienes el corazón roto, este es tu libro.
Y vosotros, ¿la habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Qué os parece?
PUNTUACIÓN: 4/5




Hola Marta, me ha gustado mucho tu reseña. No conocia el libro pero por lo que cuentas parece ser diferente a las novelas romanticas normales. Me gusta mucho que se profundice en las historias y que sean realistas asi que me la apunto en mi lista de pendientes.
ResponderEliminarNos leemos, besitos 😚
Hola guapa!
EliminarMe alegro que te haya llamado la atención y puedas darle una oportunidad y opinar por ti misma. Ya me contarás qué te ha parecido. Y no, no es una novela romántica en cuestión, es una novela de índole intimista.
Nos leemos, gracias por leer.
Un besito!
Hola Marta!
ResponderEliminarLa verdad que este libro cuando lo recomendaste por insta me llamó mucho la atención y después de haber leído tu reseña, que por cierto que bien te explicas!, me ha llamado más todavía la atención.
Beso guapa y sigue así!
Hola primor!
EliminarMuchas gracias :) Espero que la leas y me digas tu humilde opinión, debe gustarte por lo que conozco sobre tus gustos personales.
Un besito y gracias por leer love!
¡Hola! Yo también leí este libro hace un tiempo y la verdad es que me encantó, y eso que no soy de leer literatura romántica, pero ¡me lo leí en un día! jajaja. Me pareció muy realista y en cierto modo me sentí muy identificada con la protagonista, y por eso creo que también me gustó tanto.
ResponderEliminarUn saludo desde Planeta Singular 😊
Hola María!
EliminarComo bien dices es una novela que se lee rápidamente y tiene mucha verdad. A todos nos ha pasado alguna vez. Me alegro de que te gustara tanto como a mí.
Muchas gracias por compartir tu opinión.
Un besito guapa!
¡Hola bonica!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro pero me llama mucho la atención. Creo que es una historia con afán de superación. Por lo que he entendido gracias a tu reseña es que viviremos las fases después de una dura ruptura, viendo de primeras lo rota que esta la protagonista hasta después, cuando consigue salir de ese bache. Me da a mi que el tal Alex esconde algo gordo... y esas amistades que seguro le hacen salir del pozo en el que ha caído Mía. ¿Quizás alguno llegue a ser algo más que un amigo? mmmm jajajaj Me parece un libro muy interesante así que me lo apunto. Gracias por la reseña. Nos leemos!
Hola bonita!
EliminarEfectivamente. Es una historia de superación personal, enseña todas las fases que vivimos después de una ruptura dolorosa. Sólo espero que leas la novela y me comentes qué tal te ha parecido. No te diré más nada, quiero que lo averigües tu misma :)
Gracias a ti por leer, un besito.
Hola!!
ResponderEliminarMe llama bastante la atención este libro, a ver si puedo hacerme con él.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola guapa!
EliminarSi puedes hacerte con esta novela espero que me cuentes qué te ha parecido.
Un besito y que la disfrutes!
Hola Marta:
ResponderEliminarHe leído varias reseñas de esta novela y no sé qué pensar de ella. Sólo con la sinopsis me da la sensación de que es demasiado intimista y demasiado dolorosa para disfrutar con ella. Sin embargo, me queda la duda de qué pasará después de la superación de ese duelo sentimental.
Un beso
Hola Sandra!
ResponderEliminarNo te creas, no es tan dolorosa como aparenta ser, lo que es verdad que es una lucha constante la que lleva dentro Mía, la protagonista. Si quieres saber que pasa justo después de la fase de duelo te invito a que leas la novela, se hace entretenida y amena, y no todo es drama! Hay momentos muy buenos en ella.
Un besazo guapa, gracias por leer.
Holaaaaa.
ResponderEliminarMe quedo yo también por aquí.
La verdad que este título parecer tener a priori mucho de lo que me gusta en una novela así, de corte intimista. La tengo anotada, así que si me animo, ya comentaremos.
Besos.
Hola! :)
EliminarEspero que la puedas leer pronto y me des tus impresiones. Merece la pena y se hace amena y entretenida.
Un besito y gracias por leer!