Título: El día que dejó de nevar en Alaska
Autor/a: Alice Kellen
Editorial: Titania
Saga / Serie / Autoconclusivo: Autoconclusivo
Género: New adult / Romántica / Romántica Contemporánea
Año de publicación: 2018
Páginas: 352
PVP: 15,20 €
Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás. Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad. La nieve empieza a derretirse. Y todo encaja.
Hoy quiero hablaros de un libro muy especial que me he tocado la fibra. Se trata de El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen. Tenía muchas ganas de descubrir tanto la historia como a la autora, y tengo que deciros de antemano que me ha dejado sin palabras y que, sobre todo, no podéis perderos esta obra.
Esta novela ha sido una de mis mejores lecturas en lo que va de año, ha sido una gran experiencia conocer la prosa de Alice Kellen, escribe demasiado bonito. Es sensible, tierna, detallista, y te hace sentir desmesuradamente. Esta historia para mí ha sido mágica. Sublime. Tiene todos los factores para coronarse una de mis novelas favoritas, que os iré comentando a continuación.
El día que dejó de nevar en Alaska nos cuenta la historia de Heather, una chica que necesita alejarse de su pasado y encauzar su vida de nuevo hacia otro destino. Es por eso que decide viajar hasta Alaska, en concreto a Inovik Lake, donde conocerá entre otras personas a Nilak. Este lugar le enseñará a creer en ella misma, y puede que en las segundas oportunidades.
Heather es una joven impulsiva, siempre dice lo primero que se le pasa por la cabeza pero se encuentra bastante perdida consigo misma. Divertida, irónica y muy sensible. Tiene la autoestima por los suelos y no es capaz de sentir un atisbo de compasión por sí misma. Nunca ha podido ser ella misma y arrastra muchos errores a cada paso que da en su vida. Siempre ha estado condicionada por las malas compañías que han hecho que pierda toda su personalidad y viviera en un ambiente superficial, vacío y de desaciertos, consecuente de una terrible realidad que ahora le acecha. Piensa que todo lo que toca, lo destruye. Lo único que cree que se le da bien es correr.
Heather es una joven impulsiva, siempre dice lo primero que se le pasa por la cabeza pero se encuentra bastante perdida consigo misma. Divertida, irónica y muy sensible. Tiene la autoestima por los suelos y no es capaz de sentir un atisbo de compasión por sí misma. Nunca ha podido ser ella misma y arrastra muchos errores a cada paso que da en su vida. Siempre ha estado condicionada por las malas compañías que han hecho que pierda toda su personalidad y viviera en un ambiente superficial, vacío y de desaciertos, consecuente de una terrible realidad que ahora le acecha. Piensa que todo lo que toca, lo destruye. Lo único que cree que se le da bien es correr.
Decide entonces, por una vez en la vida hacer las cosas bien y alejarse de su familia para no hacerles daño nunca más. Su llegada a Inovik Lake será todo un desafío, un lugar donde se tendrá que encontrar a sí misma, alejada del mundo en el que solía subsistir, en San Francisco, para adentrarse en un paradero completamente distinto y ver si es capaz de afrontar los fantasmas que le atormentan. Lo que Heather no sabe es que conocerá al hombre que le hará esforzarse como nunca antes lo había hecho y sacar a la verdadera persona que siempre ha sido y que se encontraba tan oculta en sus adentros.
Nilak es un hombre que te atrapa desde el primer momento en que entra en escena. Misterioso, reservado, frío, solitario y una persona que impone con sólo mirarle a los ojos. Inteligente, protector y poco conversador. Él se esconde bajo esa coraza ya que oculta un doloroso pasado que ha hecho que hoy sea así. Heather se cruza en su camino y éste intentará mantener la compostura para no dejar salir al Nilak que un día se fue.
Además de los protagonistas principales, encontraremos a otros de relativa importancia en la trama. Entre ellos están Caos -ese personaje que da vida a un husky siberiano de lo más adorable-, John, Seth, Sialuk, Naaja, Annie...todos tienen un papel importante y quiero que los conozcáis vosotros mismos. Cada uno se ha llevado un pedacito de mi corazón.
La pluma de Alice Kellen es pura sensibilidad. Intensa, tierna, sencilla, ágil, elegante y arrastra una carga emocional impresionante. Sabe tocar la fibra sensible y te hace sentir muchísimo. Me ha llegado al alma todo lo que contaba. Esta autora se ha convertido en unas de mis favoritas.
La historia de amor entre Heather y Nilak la he disfrutado muchísimo. Es lenta, va con calma, paso a paso, y eso hace que saborees y exprimas más la historia y puedas ver poco a poco la gran evolución entre dos personajes que están rotos por dentro y cómo sus debilidades van fortaleciéndose a medida que vas avanzando en la trama.
La ambientación y la cultura Inuit, otro extra en la historia. Perfectamente descrita, te transporta al frío polar de Alaska, corres con Caos, sientes los copos de nieve y conectas con el calor de la vida en aquel lugar. Me ha fascinado y he disfrutado todos los paisajes que comprendía Inovik Lake. Me negaba a acabar la historia y quería quedarme en aquel lugar y vivir con los personajes para siempre. Cuántas sensaciones en tan sólo 352 páginas. Gracias a Alice Kellen por hacer magia y crear un mundo con personajes que se quedan tan clavados en tu corazón. No creo que me olvide de ellos.
La novela está narrada en primera persona por parte de la protagonista, Heather. Pero también se van intercalando pequeños fragmentos de un diario narrado desde la perspectiva de Annie, una misteriosa chica que no llegamos a conocer hasta casi el final de la trama, cuando todo cobra sentido. Me ha resultado muy original además de intrigante conocer lo que se esconde bajo ese diario.
Hace tiempo que no me ocurría esto, pero no quería acabar el libro. Por una parte necesitaba saber muchas respuestas y seguir avanzando en la historia, pero por otro lado, me costaba mucho tener que despedirme de estos personajes tan entrañables, y como no, de Alaska.
"Eres la caricia del sol, la risa inesperada que se atasca en la garganta, eres lluvia suave, besos húmedos. Y más, más besos. Eres la pieza que faltaba en el puzzle que llevaba toda la vida intentando terminar."
En definitiva, El día que dejó de nevar en Alaska es una historia que os enamorará de principio a fin. Una de las historias más emotivas, preciosas e intensas que he leído en toda mi vida. Dos almas perdidas que nos harán creer en las segundas oportunidades. Una historia sencilla, pero llena de magia. Con personajes inolvidables que comprenden el amor, el dolor, la pérdida y la superación personal. No os la podéis perder, os la recomiendo muchísimo. Fantástica e inigualable.
Hola!! El día que dejo de nevar en Alaska esta en mi lista de pendientes y le tengo muchas ganas y después de leer tu reseña muchas más!
ResponderEliminarMe ha encantado como has escrito tu reseña.
Besoss
Que reseña más bonita, Marta! 😍 yo me he enamorado de este libro también, espera a que leas El chico que dibujaba constelaciones y entonces sí, morirás de amor 😍 Alice Kellen también es una de mis escritoras favoritas y quiero leer todos sus libros!
ResponderEliminarHola bonita!
ResponderEliminarSabes que lo leí hace un tiempo y quedé prendada de la historia de amor tan preciosa que se va formando entre los protagonistas. Heather tiene mucha suerte al llegar a destino ya que se topa con una gran persona que le ayuda en todo lo que puede... Y caos madre mía... Jajajajajajaja lo que hay en el interior de ambos es impresionante y son afortunados de encontrarse. Sabía que te gustaria😏. Gracias por la reseña. Nos leemos!
Hooooola!
ResponderEliminarAy, le tengo las re ganas a este libro jajajaj xD No sé, te juro que no es lo que YO suelo leer o disfrutar, pero muero por leer esta novelaaaaaa !!! Ojalá consiga leerla pronto :P
GRACIAS POR TU ENTRADA :3
Besos! Nos leemos :)
¡Hola!
ResponderEliminarOooins que bonitas fotos ^^
Me llama mucho la ambientación y la historia de este libro, aunque por lo que veo del protagonista masculino su personalidad ya la tengo un poco vista y no se si me cansaría un poquito, pero bueno ;)
¡besos!
Me ha gustado mucho ❤
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste libro me gustó muchísimo, así que no puedo ponerle ni una sola pega. Me ha encantado la historia, el romance, la magnífica ambientación que hace que quieras viajar a Alaska, los protagonistas… Y eso que al principio el personaje de Nilak no me gustaba nada, pero poco a poco me fue conquistando.
Besos!
Hola!
ResponderEliminarMe encanta Alice kellen y este libro me gustó mucho.
Besitos :)
Holaa! Maravillosa reseña :D
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, me lo apunto ^^
Un saludo
Hola!
ResponderEliminarAmo la portada de este libro <3 Y siempre veo puras buenas críticas sobre él, así que espero poder leerlo pronto.
Saludos :)
Holaa!! Todo el mundo habla maravillas de esta mujer, y yo aún no leí nada de ella jejejejje. Siempre me digo que la tengo que leer, pero acabo pecando con otro libro...A ver si algún día me decido 😊
ResponderEliminarHola Marta.
ResponderEliminarEsta historia, no me llamo para nada la atención, me dio la sensación que es un libro más serio, y por tus palabras, veo que es más bien tirando a sentimental.
Aunque Heather me intriga por la forma que dices que tiene de ser, aun así, es un libro que prefiero dejar para más adelante, cuando me apetezca más este tipo de lectura, y esto porque me has hecho con tus palabras cambiar un poco mi opinión sobre lo que me puede transmitir este libro.
M&B
Alea Jacta Est
Bella! He oído tantas cosas de este libro que ya no se que hacer, quizás me anime y quizás no, depende del momento emocional en el que me encuentre. Besazooos!
ResponderEliminarHola Marta,me ha gustado mucho tu reseña se ve que el libro te ha encantado y lo has disfrutado mucho. Se muy bien lo que es no querer acabar un libro pero es nuestro trabajo como grandes lectoras devoradoras de libros 😆. No he leido nada de Alice Kellen y me siento fatal por no haber podido tener ninguna obra suya, todavía, en mis manos. Todo el mundo habla genial de sus obras, me apunto esta como primera opcion por ser autoconclusiva y porque me fio de tu criterio 😉
ResponderEliminarNos leemos, un abrazo 🤗
Buenas guapa!! me ha encantado tu reseña..me han dado muchísimas ganas de leerme este libro. Lo que más me gusta es que el libro es que es autoconclusivo asi que seguramente me lo lea muy pronto :)
ResponderEliminarun besito!! Nos leemos :)
Hola!
ResponderEliminarA mi me encanta el estoño de Alice y disfruté muchísimo de esta historia
Me alegra que la hayas disfrutado
Un abrazo
M&B
¡Holaaa! Cuando empiece a leer a esta autora voy a tirar de sus novelas autoconclusivas XD Esta me parece buenas opción perotiene otro que también me llama bastante, a ver si leo alguno ;)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
Hola bonita^^ ay este si que me lo apunto de cabeza, esta autora es de mis favoritas y aún tengo varios libros pendientes! me encanta todo lo que cuentas de él y lo necesito en mi vida! M&B
ResponderEliminarHola!!!!
ResponderEliminarNo puedo decir que me lo anoto, ya que lo tengo en el kindle en unas de mis visitas al señor amazon.
No es la primera vez que veo esos adjetivos referente a la pluma de esta autora, y sí, puedo decir de los que he leído que los he visto reflejados en primera persona.
Me gusta que el romance vaya poco a poco, que haya misterio, que tenga una muy buena ambientación y que la emoción sea participe de su lectura
Un besito
Otro Romance Más
M&B
Me muero de ganas de probar la pluma de Alice Kellen, todo el mundo habla maravillas de ella y por el momento este es su libro que más me llama la atención. Lleva en mis pendientes mucho tiempo así que a ver si me hago con él.
ResponderEliminarUn beso
m&b
¡Hola! aun no he leído el libro, pero la verdad es que me llama la atención y lo tengo pendiente. Seguro que cae pronto. Gracias por la reseña. Te esperamos en nuestro blog.
ResponderEliminar¡Besos!
Alberto & Tania - Crónicas de un búho.
M&B
¡Hola!
ResponderEliminarYo leí está historia cuando salió el libro, y debo decir que de lo poco que he leído de la autora, este sin duda alguna, es mi favorito, aparte de Sigue lloviendo claro... 🙈😍
Espero que la vuelvas a leer y te encante tanto como está.
Pd; Me encantó Caos
M&B
Hola! Paso de puntitas porque tengo este libro por leer! Un beso!
ResponderEliminarM&B
Eliminar¡Hola bonita!
ResponderEliminarMe vas a perdonar pero estoy en una lectura conjunta del libro y no quiero saber absolutamente nada, sólo te digo que llevo sobre 100 páginas y me está encantado *_* En cuanto lo lea me paso pro aquí ;)
¡Un beso!
M&B
¡Hola, Marta ^-^!
ResponderEliminarMe apetece muchísimo probar la escritura de Alice Kellen y más si dices que consigue tocar la fibra al lector, me encantan los libros escritos de forma tan sentimental.
La verdad es que no tengo muy claro cuál leer primero de esta autora pero supongo que lo haré con esta historia porque me llama mucho la ambientación que tiene.
Un beso enorme ❤
M&B
¡Hola, hola!
ResponderEliminarTengo que seguir probando con esta autora porque leí "El chico que dibujaba constelaciones" porque la gente lo puso por las nubes y la verdad que a mí me gustó, pero no me pareció para tanto. Pero bueno, leeré más, igual es que me pilló en un momento que no era el idóneo.
Un beso.
M&B
A mi este libro me encantó, y debo decir una cosa, amé a Kaos es mi personaje favorito jajajajajajaja. Realmente Alice Kellen está entre mis autoras favoritas.
ResponderEliminarUn bes💕
m&b
Hola!!!! Tengo a esta autora super pendiente!!! Aunque me gustaría empezar con ella con su libro El chico que dibujaba constelaciones que he oído unas críticas muy muy positiva. Esta historia también me llama la atención. Y le daré también una oportunidad. Gracias por la reseña. ;) M&B
ResponderEliminarHola hola
ResponderEliminarEste libro lo leí hace tiempo y me HA ENCANTADO! Fue una de kisnmejores lecturas y puede que lo releea pronto!
🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
~M&B~
Hola Marta!
ResponderEliminarA raíz de ti tengo obligada la lectura de alguno de los libros de esta autora ya que viendo tu deboción por ella tengo que comprobar por mi misma que asi sea, por ello a ver si me animo y saco tiempo y leo algo de ella.
Gracias por tu reseña. Un beso.
Que ganas tenia de saber tu opinión sobre este libro !!!sabia que te gustaría, la verdad ....es maravilloso!!!me encantan tus reseñas siempre tan exaustivas y detallistas 😘😘😘😘😘
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarHace unos días acabé "El Chico Que Dibujaba Constelaciones" de la misma autora y me gustó tanto que no descarto volver a leer algo suyo pronto. Este me parece una historia tan bonita que me llama bastante la atención y además, es sólo un libro y no una trilogía lo que hace que me atraiga más todavía.
Un besote fuerte