Autor/a: Sofía Ortega
Editorial: Autopublicado
Saga / Serie / Autoconclusivo: Autoconclusivo
Género: Romántica / Romántica Contemporánea
Año de publicación: 2018
Páginas: 424
PVP: 15,91 €
Comprar aquí
Gracias a la autora Sofía Ortega por el envío del ejemplar *
Comprar aquí
Gracias a la autora Sofía Ortega por el envío del ejemplar *
Rico, poderoso y dueño de un imperio de cosmética, el gran señor Echevarría no dudará en acabar con cualquiera que se atreva a alterar sus planes.Primero fue Dafne y ahora, Helena.Primero fue Pedro y ahora, Martín.Dicen que el pasado siempre vuelve, ¿será verdad?Martín y Helena se conocen un fin de semana en Formentera,y lo que comienza con un flechazo se convertirá en un amor tan fuerteque tendrá que luchar contra todo aquel que desee destruirlo.Su presente está marcado por un pasado cuyas heridas aún están abiertas, unas heridas que esconden mucho más de lo que aparentan...

Antes de comenzar quiero dar las gracias a Sofía Ortega por darme la oportunidad de leer esta historia. Ha sido un placer volver a leerte de nuevo, mil gracias.
Sofía Ortega ha escrito varias novelas, entre ellas El susurro de la acuarela, La cereza y el lobo, La melodía de la inocencia y su nueva obra titulada Bastián, que saldrá a la venta el próximo 4 de Febrero.
Las portadas de los libros de Sofía Ortega son muy bonitas. Sigue la misma línea elegante, cuidada y sencilla. Es cierto que ya sabía un poco acerca de estos personajes, ya que leí La melodía de la inocencia y estos aparecen en el libro, por lo que os recomiendo leer primero Malditas las rosas y después La melodía de la inocencia, para su mayor disfrute. Cuando ya has leído ambas novelas conectas varios detalles que antes desconocías y que ahora entiendes mucho mejor, eso es algo que me ha gustado, la autora ha sabido llevarlo muy bien a cabo. Esta vez, necesitaba conocer a fondo la historia de amor entre Helena y Martín.
Malditas las rosas nos narra la historia de amor entre Helena y Martín, dos personas que se conocen de manera casual en Formentera. Helena se va con sus amigas de viaje para ir a una despedida de soltera y Martín también va a pasar tiempo en la isla con sus amistades. Entre ellos surgirá un instalove inmediato y no pararán de cruzar miradas desde el primer momento en que se miran a los ojos. A partir de ese instante, la conexión es innegable y nacerá su gran historia de amor, que, como todos los comienzos en una relación, estará repleta de miedos e inseguridades, celos, mentiras, manipulación... lo que causará muchos estragos en ellos y sus allegados, además de generar muchas dudas.
La única verdad que les queda es confiar en lo que sienten, arriesgarse y estar dispuestos a dar todo lo que esté en sus manos para que la relación que surgió de un flechazo funcione como ellos esperan.
La única verdad que les queda es confiar en lo que sienten, arriesgarse y estar dispuestos a dar todo lo que esté en sus manos para que la relación que surgió de un flechazo funcione como ellos esperan.
Helena es una joven de veintisiete años muy dulce, ingenua, impulsiva y bastante tímida. También es algo insegura en lo que se refiere a establecer una relación de pareja. Aún no sabe lo que significa la palabra amor, hasta que conoce a Martín en aquella escapada a Formentera.
Martín es un hombre de treinta y seis años, tiene un alto poder adquisitivo y se muestra bastante frío y serio ante los demás, hasta que conoce a Helena, que le cambia su manera de ver la vida. Jamás ha experimentado esa sensación y se queda prendado de nuestra protagonista desde el instante en que cruzan miradas.
También vamos a conocer a personajes secundarios pero muy necesarios en la trama. como la mejor amiga de Helena, Carlota, y el hermano de Martín, Pedro. Ambos ayudarán bastante a esta maldita pareja que se encuentra tan enamorada y perdida.
La pluma de Sofía Ortega es sencilla, ágil, fluida, sentimental y muy poética. Sabe atraparte de una manera que no puedes dejar de leer y quieres saber de antemano que va a ocurrir con los personajes. Definitivamente, no he podido estar más enganchada a esta historia, la leí en una sentada. Además, ya conocía a los personajes, gracias a La melodía de la inocencia, el spin off de esta historia. Os recomiendo que primero leáis primero esta historia y después La melodía de la inocencia para que disfrutéis ambas historias lo máximo posible. Sofía hace siempre algo que me encanta, y es que además de deleitarnos con grandes dosis de romance, nos mete de lleno en una subtrama de intriga y misterio que te vuelve totalmente adicta. En esta historia la amistad es un pilar fundamental, además del amor y el erotismo. Unos personajes muy reales, con sus pros y sus contras y con unos escenarios inolvidables como la isla de Formentera, Madrid y Logroño. El final me ha parecido muy adecuado.
En definitiva, Malditas las rosas es una historia de amor que nace de un instalove, que te enseña que no es necesario enamorarse en un período de tiempo sino que puedes enamorarte con tan sólo una mirada en cuestión de segundos. Una historia sobre los primeros pasos en una relación con una química inquebrantable. Muy recomendada para los amantes del género.
Martín es un hombre de treinta y seis años, tiene un alto poder adquisitivo y se muestra bastante frío y serio ante los demás, hasta que conoce a Helena, que le cambia su manera de ver la vida. Jamás ha experimentado esa sensación y se queda prendado de nuestra protagonista desde el instante en que cruzan miradas.
También vamos a conocer a personajes secundarios pero muy necesarios en la trama. como la mejor amiga de Helena, Carlota, y el hermano de Martín, Pedro. Ambos ayudarán bastante a esta maldita pareja que se encuentra tan enamorada y perdida.
La pluma de Sofía Ortega es sencilla, ágil, fluida, sentimental y muy poética. Sabe atraparte de una manera que no puedes dejar de leer y quieres saber de antemano que va a ocurrir con los personajes. Definitivamente, no he podido estar más enganchada a esta historia, la leí en una sentada. Además, ya conocía a los personajes, gracias a La melodía de la inocencia, el spin off de esta historia. Os recomiendo que primero leáis primero esta historia y después La melodía de la inocencia para que disfrutéis ambas historias lo máximo posible. Sofía hace siempre algo que me encanta, y es que además de deleitarnos con grandes dosis de romance, nos mete de lleno en una subtrama de intriga y misterio que te vuelve totalmente adicta. En esta historia la amistad es un pilar fundamental, además del amor y el erotismo. Unos personajes muy reales, con sus pros y sus contras y con unos escenarios inolvidables como la isla de Formentera, Madrid y Logroño. El final me ha parecido muy adecuado.
En definitiva, Malditas las rosas es una historia de amor que nace de un instalove, que te enseña que no es necesario enamorarse en un período de tiempo sino que puedes enamorarte con tan sólo una mirada en cuestión de segundos. Una historia sobre los primeros pasos en una relación con una química inquebrantable. Muy recomendada para los amantes del género.
La verdad es que he leído muy buenas reseñas de los libros de esta autora y con la tuya sabes que me la apunto!!!!
ResponderEliminarHola! No conocía la novela y primero que nada si es muy bonita la portada, no me gustan mucho los insta love porque la mayoría son muy forzados pero si los saben llevar son muy lindos y hacen suspirar ❤
ResponderEliminarHola!! No conocía la novela, pero tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besos bonita!!
¡Hola guapa! ¡Me llama bastante la atención! Creo que es una lectura que podría disfrutar bastante, me la llevo apuntada para cuando necesite historias románticas. Últimamente el cuerpo me pide thrillers ¡no sé que me está pasando! Yo creo que es la primavera, que me está revolucionando.
ResponderEliminar¡Un besito y hasta la próxima entrada! Mo-
¡Hola, bonita!
ResponderEliminarPues no me llama especialmente así que lo descarto.
¡Un besazo!
Hola!!! Ayyyy, qué pena el instalove!!! No me gustan nada, porque no disfruto las historias igual. Lo dejo pasar. Gracias por traer tu opinión y darlo a conocer. ;) M&B
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a la autora, y aunque lo del instalove me tira un poco para atrás no me importaría darle una oportunidad
Un abrazo M&B
¡Holaa!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro, pero no creo que lo lea. Eso del instalove no va conmigo y literalmente acabo de terminar un libro paranormal con un romance de lo peor y con instalove encima y ugh necesito un descanso hahaha. Pero me alegra mucho que te haya encantado :)
¡Besos!
Holaaaa
ResponderEliminarPues no conocía a esta autora y la verdad es que parece que podría gustarme, voy a informarme más, me ha llamado lo que cuentas.
un bes💕
m&b
Hola :)
ResponderEliminarCuando has nombrado el instalove me ha tirado un poco hacía atrás, pero al mismo tiempo me atrae la pluma poética
Lo dejo en el aire por el momento
Un beso
M&B
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLa trama no me resulta demasiado atrayente a simple vista, y tampoco me convence mucho lo que comentas sobre el instalove. Creo que este lo dejaré pasar.
Besos!
Hola!
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo a este libro, tiene muy buena pinta.
Besitos :)
Holaa,
ResponderEliminaruna vez más me descubres una nueva lectura que me atrae mogollón. El único pero que le puedo poner es lo que dices que se produce un instalove, y eso a veces no me gusta demasiado. Por lo demás me parece una buena lectura. Gracias por tu reseña.
Un besoo
M&B
Hola preciosa!
ResponderEliminarNO he leído nada de esta autora pero la verdad que leyendo tu reseña no me importaría animarme con este, me gusta lo que cuentas, creo que es una historia que me puede gustar bastante y siempre es bueno ir conociendo la pluma de otras autoras.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola corazón!
ResponderEliminarNo es la primera vez que veo este libro por aquí pero en Instagram lo veo mucho más y la verdad es que ha llamado por completo mi atención y lo tengo apuntado, este y otro de la autora para hacerme con ellos en cuanto pueda.
Me alegro muchísimo que hayas disfrutado de este libro la verdad, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
Hola guapa^^ la verdad no sé como lo haces pero me descubres cada maravilla de libro que así estoy pecando cada semana! tiene una pinta increíble es de los libros que suelo leer y disfrutar de principio a fin así que me lo anoto! M&B
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta la verdad, es de las historias que suelo yo leer. De momento la dejaré pasar pero puede que me la lee mas adelante.
Me alegro de que te haya gustado.
Un beso. M&B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que suena muy interesante y además tengo que decir que me encanta el romance, muchas gracias por la reseña :D
Saludos
Hola!!! Me encanta describir libros gracias a tu blog, y la verdad es que después de leer la reseña lo tengo en mi lista de pendientes😀
ResponderEliminar¡Hola preciosa!
ResponderEliminarMadre mía que reseña... Me encanta todo lo que comentas de la historia y sé de buena tinta que la voy a disfrutar a tope. La descripción del protagonista me ha vuelto loca ya que encaja perfectamente en lo que tanto me gusta leer. Me alegra saber que a parte de una bonita historia de amor encontraremos mucho más. sin duda me llevo apuntada tu mega recomendación. Como te gusta dejarme siempre con los dientes largos ¿Eh? No conozco la pluma de la autora pero pronto pondré remedio a eso, ya que tengo en camino su último trabajo. Muchas gracias por esta fabulosa reseña. Nos leemos en la próxima entrada. Un besazo enorme. Muaaak!
Hola, me gusta mucho tu reseña, pero este libro no es para mí. No me gustan demasiado las historias de romances, y tampoco soy yo de intalove
ResponderEliminarBesos
Nos leemos
¡Holaaa! No conocía la novela así que te agrsadezco mucho tu opinión, pero no me llama lo suficiente como para leerlo...
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía a la autora, aunque si me suena su nombre, y la verdad es que no me llama especialmente esta historia. Soy muy defensora del instalove, y me gusta cuando luego la relación va evolucionando y no todo es facílisimo desde el principio, así que me alegro de que en este libro sea así.
Besotes
M&B
♥ Amor y Palabras ♥
Le tenía echado el ojo a este libro porque su portada me llamaba mucho la atención, como dices, es preciosa. No he leido nada de Sofía todavía y me apetece mucho leerla. Menos mal que me has avisado de leer primero este y luego La melodía de la inocencia.
ResponderEliminarMe quedo con la curiosidad de si el instalove está bien encuadrado en la historia y es creible. Tendré que descubrirlo.
Besos
M&B
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarNo he leído ningún libro de la escritora pero este libro no puedo negar que tiene una portada preciosa así que me la apunto.
Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia-------La guarida de los amantes.
M&B
Ayyy bonica! Aunque hay veces que me encanta leer libros con una historia de amor que se va haciendo poco a poco, los instaloves me parecen igual de reales, cuando el amor está en el aire... nadie lo puede evitar ajajaj Gracias por la reseña, me llama la atención la historia 😍😍
ResponderEliminarHola!! No conocía a esta autora. No me llama demasiado... Un abrazo!!
ResponderEliminar¡Hola bonita!
ResponderEliminarComo ya te comente en la foto, quiero leer el libro este mes porque ya llevo bastante tiempo atrasando su lectura y las tantas reseñas que he leído me han dejado con ganas de sumergirme en la historia. ¡Mil gracias por la reseña, me ha encantado!
¡Un beso!
M&B
Hello Bella!!
ResponderEliminarSiempre he oído cosas buenas sobre esta lectura, pero a mí no termina de convencerme.
Gracias por el post
Nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
M&B
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad que tiene buena pinta... Me lo apunto para cuando tenga tiempo jeje. Gracias por la reseña!
Un abrazo
M&B
¡Hola guapa!
ResponderEliminarHace tiempo que tengo apuntada esta historia y a la autora en general, que ganas tengo de leerla. En cuanto tenga un hueco pienso hacerme con alguno de sus libros y leérmelo jaja. ¡Qué ganas! Me alegro que te haya gustado mucho y espero que el siguiente, el de los personajes secundarios, te gusten igual o más que este.
Un beso.
M&B
Hola marta, no conocía el libro pero me ha llamado bastante la atención. Aun asi creo que esta vez lo voy a dejar pasar porque actualmente tengo demasiadas lecturas pendientes y no me da la vida para leer mas 😅. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarNos leemos, un abrazo 🤗
Holaa! La verdad es que pinta bien, pero no me termina de convencer. No sé qué hacer, así que lo apuntaré y decidiré más adelante. Besos!!
ResponderEliminar