Autor/a: Sofía Ortega
Editorial: Autopublicado
Saga / Serie / Autoconclusivo: Serie Los tres mosqueteros
Género: Romántica / Romántica Contemporánea
Año de publicación: 2019
Páginas: 474
Había una vez tres hermanos médicos a quienes llamaban «los tres mosqueteros», porque eran inseparables, porque se cubrían las espaldas, porque adonde iba uno los otros lo seguían y, sobre todo, porque los tres eran irresistibles...Bastian, el mayor, era el protector, el correcto, el que nunca sonreía... hasta que cayó en el embrujo de una nariz de goma con sabor a pomelo...Una condena...Un secreto...Una pasión innegable...
Antes de comenzar quiero dar las gracias a Sofía Ortega por darme la oportunidad de leer esta historia. Siempre es un placer leerla de nuevo, y siempre sorprende. Esta vez nos deleita con una historia dulce y llena de magia, ya continuación os contaré que me ha parecido.
Sofía Ortega ha escrito varias novelas, entre ellas El susurro de la acuarela, La cereza y el lobo, Malditas las rosas, La melodía de la inocencia y este 2019 ha publicado su nueva obra titulada Bastian, la primera entrega de la serie Los tres mosqueteros, formada por los tres hermanos Payne. En la segunda y tercera entrega vamos a conocer a Evan y Kaden. Actualmente estoy leyendo Evan, que se publicó después de Bastian, y hace unos días se publicó Kaden, el hermano que me tiene más intrigada de los tres, por lo que ya sabéis que la serie está al completo para su disfrute :)
Bastian es un hombre clásico, maduro, serio y reservado que vive por y para su trabajo. Es jefe de Pediatría en el Hospital General y no aguanta el desorden. Siempre va impecable, viste en tonos griseados y tiene una imagen de lo más atractiva. Es el más centrado de los hermanos, quiere a su familia por encima de todo y es bastante paciente. Hasta que llega la chica llena de vida y color, la única persona que es capaz de sacarle de quicio, la inimitable Zahira.
A pesar de aparentar ser un hombre rudo y frío, es sólo una fachada que esconde un corazón de oro. Zahira será la persona que despierte vida bajo su piel. Aquella misteriosa chica que detesta se volverá en su gran incógnita, en jueves de desesperación y en su anhelo durante las noches.
Zahira, a la que muchos llaman Hira, es una chica jovial, dulce, carismática y está llena de vitalidad. Es bastante ocurrente y patosa, cualidades por las que transmite tanta ternura. Pero no todos sus colores están a flote, guarda un secreto que le impide ser feliz, y nunca se ha perdonado. Es por ello que se castiga día a día, y se podría decir que es una valiente, ya que la vida le ha hecho daño a muy temprana edad y ha tenido que seguir adelante. Vive junto a su querida abuela tras el trágico accidente que hizo perder a su madre y actualmente trabaja en un hospital disfrazada de payasa, animando y dando apoyo a los más pequeños, regalando sonrisas. Además de pasar todos los jueves en el hospital y tener que aguantar a ese pediatra tozudo y arisco, se dedica a dar clases de forma voluntaria en una escuela. Es una persona que vive expresamente para hacer feliz y ayudar a los demás, a los más desfavorecidos. Viste a colores y su aspecto es muy peculiar. Algo que a Bastian le pone muy nervioso.
Ambos coinciden todos los jueves, para sus desdichas. Un día chocan y Zahira derrama sin querer su chocolate espeso sobre el impecable traje gris de Bastian, algo que cabrea enormemente al mismo Doctor. A partir de ese encontronazo sus vidas no serán las mismas. Sus continuos e inesperados reencuentros darán lugar a que despierte esa gran atracción que sienten, y por la que están empeñados en no admitir. Pero las ganas avanzan y el deseo no cesa. Las coincidencias, sus personalidades y el destino harán que jamás puedan evitar lo que sienten, a pesar de los secretos que Hira esconde y que Bastian está a punto de descubrir, cueste lo que cueste.
La pluma de Sofía Ortega es maravillosa. Ya lo he comentado más de una vez, es sencilla, fresca, elegante y dulce. Pero esta vez, al menos a mi parecer, se ha superado en todos los sentidos. Ha creado una historia con tanta magia, con unos personajes que he querido tanto, que no olvido y que por supuesto, me han enamorado con su historia. Son totalmente reales, con esa imperfección tan perfecta, con esos sentimientos y esas personalidades tan diferentes pero a su vez tan hechas la una para la otra. En conclusión, he disfrutado en su mayoría de Bastian y Zahira, son el complemento perfecto en una historia de amor sana, bonita e inolvidable. Por un lado, decir que la trama dota de romance en puro estado, pero también encontramos intrigas, secretos y superación personal por parte de uno de nuestros protas. Por otro lado, comentare que otro punto a favor de la trama es Evan, uno de los hermanos de Bastian, el cual nos regala momentos muy divertidos y aporta mucho a nuestros protagonistas principales. Estoy deseando continuar con su historia en la siguiente entrega, donde será el protagonista. Con todo esto concluir que se posiciona en una de mis lecturas favoritas del año, y de todas las obras que he leído de Sofía, sin duda esta es la mejor. Se ha superado con la trama y la evolución de sus personajes.
En definitiva, Bastian es la primera entrega de la serie Los tres mosqueteros, donde conocemos las respectivas historias de los hermanos Payne. Una historia llena de superación, romance del bueno y personajes que se quedarán clavados en tu corazón. Una historia repleta de cicatrices que aún pueden sanar, una relación de grises y colores, que explosionan en todo su esplendor bajo la prosa delicada y exquisita de Sofía Ortega. Recomendable al 100%. No dejéis pasar esta historia, merece la pena, mucho.
A pesar de aparentar ser un hombre rudo y frío, es sólo una fachada que esconde un corazón de oro. Zahira será la persona que despierte vida bajo su piel. Aquella misteriosa chica que detesta se volverá en su gran incógnita, en jueves de desesperación y en su anhelo durante las noches.
"Te mentí. No siento en absoluto haberte besado y quiero volver a hacerlo."
Zahira, a la que muchos llaman Hira, es una chica jovial, dulce, carismática y está llena de vitalidad. Es bastante ocurrente y patosa, cualidades por las que transmite tanta ternura. Pero no todos sus colores están a flote, guarda un secreto que le impide ser feliz, y nunca se ha perdonado. Es por ello que se castiga día a día, y se podría decir que es una valiente, ya que la vida le ha hecho daño a muy temprana edad y ha tenido que seguir adelante. Vive junto a su querida abuela tras el trágico accidente que hizo perder a su madre y actualmente trabaja en un hospital disfrazada de payasa, animando y dando apoyo a los más pequeños, regalando sonrisas. Además de pasar todos los jueves en el hospital y tener que aguantar a ese pediatra tozudo y arisco, se dedica a dar clases de forma voluntaria en una escuela. Es una persona que vive expresamente para hacer feliz y ayudar a los demás, a los más desfavorecidos. Viste a colores y su aspecto es muy peculiar. Algo que a Bastian le pone muy nervioso.
“La única belleza que ven mis ojos eres tú, y te aseguro que eres la mujer más hermosa que he conocido. Sobre todo con tus ropas de dibujo animado.”
"Eres preciosa, Zahira -le susurró, aspirando entre sus labios-. Eres la mujer más hermosa que he conocido en mi vida -le acaricio con la nariz-. y esto -silueteó la cicatriz con un dedo, erizándose la piel- es la parte más bonita de tu cuerpo, esto y tus pecas."
La pluma de Sofía Ortega es maravillosa. Ya lo he comentado más de una vez, es sencilla, fresca, elegante y dulce. Pero esta vez, al menos a mi parecer, se ha superado en todos los sentidos. Ha creado una historia con tanta magia, con unos personajes que he querido tanto, que no olvido y que por supuesto, me han enamorado con su historia. Son totalmente reales, con esa imperfección tan perfecta, con esos sentimientos y esas personalidades tan diferentes pero a su vez tan hechas la una para la otra. En conclusión, he disfrutado en su mayoría de Bastian y Zahira, son el complemento perfecto en una historia de amor sana, bonita e inolvidable. Por un lado, decir que la trama dota de romance en puro estado, pero también encontramos intrigas, secretos y superación personal por parte de uno de nuestros protas. Por otro lado, comentare que otro punto a favor de la trama es Evan, uno de los hermanos de Bastian, el cual nos regala momentos muy divertidos y aporta mucho a nuestros protagonistas principales. Estoy deseando continuar con su historia en la siguiente entrega, donde será el protagonista. Con todo esto concluir que se posiciona en una de mis lecturas favoritas del año, y de todas las obras que he leído de Sofía, sin duda esta es la mejor. Se ha superado con la trama y la evolución de sus personajes.
En definitiva, Bastian es la primera entrega de la serie Los tres mosqueteros, donde conocemos las respectivas historias de los hermanos Payne. Una historia llena de superación, romance del bueno y personajes que se quedarán clavados en tu corazón. Una historia repleta de cicatrices que aún pueden sanar, una relación de grises y colores, que explosionan en todo su esplendor bajo la prosa delicada y exquisita de Sofía Ortega. Recomendable al 100%. No dejéis pasar esta historia, merece la pena, mucho.
¡Hola Marta!
ResponderEliminarPues, ¿sabes qué nos ha pasado con este libro? Por la sinopsis lo vimos bien, porque es de las lecturas románticas que nos gustan, pero por la portada nos echó un poco atrás y preferimos esperar a leer opiniones sobre él.
Y ahora que te leemos, la verdad es que nos has convencido, así que nos lo dejamos anotado y esperamos poder leerlo pronto. Está claro que no se puede juzgar un libro por la portada.
Gracias por la recomendación, besitos.
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarQue contarte de esta historia.. Bastian me cautivó completamente... Debajo de esa apariencia se encuentra una persona diferente y conocerlo a fondo ha sido todo un privilegio. Hira Tiene una historia profunda y su afán de superación me ha sorprendido. La verdad es que la historia en general es una puñetera pasada y la he disfrutado como una enana. Una historia de amor con una pareja inolvidable. Es la primera vez que leo a la autora y te confieso que soy una completa adicta a su pluma. Estoy deseando descubrir la historia de los dos restantes mosqueteros; el intenso Evan y el misterioso Kaden... fijo que nos vamos a quedar anonadadas con lo que la autora nos tiene preparado jaja.
Gracias por la reseña. Nos leemos en la siguiente recomendación. Besos!
¡Hola! De momento no creo que me anime con este libro porque no quiero adentrarme en tantas trilogías y sagas :(. Además, prefiero ver la opinión que tienes de los otros libros antes de adentrarme en este ^^. Aunque me gustaría leer algo de la autora, eso sí :). Gracias por la reseña y ya nos cuentas :D. Besos.
ResponderEliminar¡Hola corazón!
ResponderEliminarNo paro de escuchar buenas críticas de la autora y me llama mucho la atención para qué mentir, además este tipo de libros me encanta por lo que me lo llevo apuntado para cuando pueda darle una oportunidad.
Me alegro de que te haya gustado corazón, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
¡Hola, bonita!
ResponderEliminarEste libro me llama bastante la atención aunque por el momento lo dejaré a un lado ya que tengo bastantes acumulados.
¡Un besazo! ❤
Holaa Marta!
ResponderEliminarAunque por lo que dices me llama bastante la atención ya que la recomiendas 100% con el poco tiempo que tengo libre meterme en una trilogía me echa para atrás porque apenas me apetece leer libros extensos me gustan autoconclusivos o como mucho bilogías.
Me alegro que lo hayas disfrutado tanto espero que las otras partes sean igual de buenas.
Un besazo. M&B
Holaaa
ResponderEliminarPues no conocía para nada a la autora, pero este libro creo que transmite corazón y ya me has ganado así que me lo llevo apuntado y ya te cuento.
Un bes💕
m&b
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarMadre mía que gran descubrimiento ha sido esta autora para mi. Bastian me encantó y ver la superación de los protagonistas y ver como perdían sus miedo fue espectacular. Sofia me ha cautivado totalmente con su pluma. Esta es una historia de esas que se guardan en un rinconcito del corazón, porque la historia de este trío de hermanos es insuperable. Mi siguiente lectura será la de Evan, el segundo mosquetero, el seductor... Veremos a ver lo que sufrimos con este cabezón jaja. Muchas gracias por la reseña. Nos leemos en la siguiente recomendación. Besos!
Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de conocer la pluma de esta autora
este en concreto tiene pinta de transmitir mucho, espero sacarle un hueco este verano
Un abrazo M&B
Hola!!,
ResponderEliminarNo conocía a la autora pero parece que escribe muy bien... No descarto leer algo de ella en un futuro.
Un abrazo
M&B
Hola guapa!
ResponderEliminarYa sabes que tengo a esta autora, y sobretodo a estos hermanos pendientes jaja. Espero leerlos prontito, ya te contaré! ❤
Un beso.
M&B
¡Hola, Marta! A mí este tipo de libros no me llaman y además es que no me suelen gustar demasiado así que me parece mejor no anotarlo ;) Gracias por traerlo porque no lo conocía :)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
Hello bella!!
ResponderEliminarMe gusta, no conozco a la autora y menos su pluma, pero me apetece mucho conocerla.
Gracias por el post
Nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
M&B
¡Holaaa! Esta es la primera vez que me entero sobre este libro y a la autora. A pesar de que no suelo leer este tipo de libros, creo que no lo descartaré por completo y le daré una oportunidad. A lo mejor me sorprenda. El único pero es que son tres libros, pero mejor eso a una saga interminable no? haha xD
ResponderEliminarGracias por la reseña!
¡Besos!
Hola! No he leído nada de la autora y tampoco conocía este libro pero la verdad es que me ha llamado mucho la atención y me apetece una lectura así para este verano. Ya lo he buscado por amazon tanto este como los dos siguientes y en cuanto pueda me hago con los tres.
ResponderEliminarBesos!
Hola guapa!
ResponderEliminarMe alegro muchísimo de que te haya gustado esta primera parte de la trilogía☺️ A mi no terminan de llamarme, creo que no son para mi así que los dejo pasar jiji
Gracias por la reseña.
Un besito, nos leemos^^