Autor/a: Louisa May Alcott
Editorial: Alfaguara clásicos
Saga / Serie / Autoconclusivo: Autoconclusivo
Género: Narrativa / Clásicos
Año de publicación: 2018
Páginas: 352
Gracias a la editorial Penguin Random Hose y al sello Alfaguara por el envío del ejemplar *
El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra.Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.
Antes de comenzar quiero dar las gracias al sello Alfaguara y a la editorial Penguin Random House por la rapidez del envío del ejemplar.
Tenía muchas ganas de leer este clásico, que como podéis apreciar, la edición no puede ser más bonita y además encontramos en su interior ilustraciones preciosas, realizadas por María Hesse. Es un libro adecuado para leer en Navidad, y os lo recomiendo. Es una obra clásica de la literatura que todo el mundo debería leer, adecuada para todos los públicos, que, después de tantos años en la literatura sigue siendo actual y publicada.
Mujercitas narra la historia de cuatro hermanas: Meg, Beth, Joe y Amy.
Hermanas muy diferentes, que pasarán por una serie de circunstancias: crecerán, aprenderán a resistir ante las dificultades que se les presentan en la vida, a superar obstáculos y vencer miedos y errores, surgiendo todo este aprendizaje en la época de la guerra civil americana. Encontraremos capítulos muy divertidos, pero también muy tristes y llenos de melancolía. La relación entre las hermanas va perdurando y me ha gustado mucho ver esa gran evolución en todas ellas.
Margaret March, a la que todo el mundo le llama Meg. Es la mayor de las hermanas y la más bella. Está a cargo de sus hermanas aunque no es lo que más desea en el mundo. Su sueño es dejar de ser pobre para llevar una vida de lujos y riqueza. Es un personaje que da una gran evolución a lo largo de la historia, ya que, por una serie de circunstancias, deja a un lado las ambiciones y busca la felicidad por otro lado, en el amor.
Beth March, es la mediana de las hermanas, está dedicada a su familia y ama la música. Es bondadosa, tímida y tiene una gran sensibilidad. Su gran pasión es el piano. Es el personaje que más me ha llegado al corazón. Es un gran ejemplo de enseñanza.
Josephine March, todos le llaman Jo. Es la hermana más alocada y divertida de todas, además de ser una gran soñadora. Tiene un gran carácter y odia llevar vestidos. Su gran pasión es ser escritora y desea lograr el éxito con sus historias. Es el personaje más revolucionario de su época. Un personaje que también me ha enamorado.
Y por último tenemos a Amy March, la más pequeña de las hermanas. La hija mimada y malcriada de la familia, pero conforme vamos conociendo más a este personaje podemos llegar a entender por qué tiene este comportamiento egoísta y cruel. Se dice que es la muñeca de tez de porcelana con bonitos rizos rubios.
En definitiva, Mujercitas es uno de los clásicos más bonitos de la literatura mundial, un libro que no debe faltar en la biblioteca de un lector. Con una edición preciosa, donde vemos un trabajo impecable por parte de María Hesse, ilustradora del libro, ofreciendo una portada de colores y tonos suaves, dando un aire fresco y más actual a esta historia clásica. De lectura fácil, entretenida y con capítulos divertidos y tristes a su vez. Si sois amantes de los libros clásicos, tenéis que darle una oportunidad a este libro. Encontraréis una historia real, adorable y bonita, que refleja muy bien la relación entre las hermanas March y sus personalidades.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMujercitas es una historia que llevo escuchando toda la vida, pero que aún no me he animado a conocer. La verdad que este libro me llama muchísimo, también por la edición, así que apuntado queda.
Besoooos
¡Hola!
ResponderEliminarMadre mía, leí el libro de mujercitas siendo una niña, mi yaya me lo dejaba siempre que se lo pedía, además me gustó bastante la adaptación al cine.
Gracias por la reseña.
Besos ^^
Este clásico está en mi lista de pendientes junto a Cumbres Borrascosas. La verdad que me cuesta leerlos por lo que suelen enrollarse a la hora de explicar las cosas. Y las portadas de los clásicos suelen ser tan preciosas como esta. Un besito guapa!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEste libro esta en mis pendientes hace mil años jajaja. espero que pueda leerlo y tenerlo muy pronto! Además, la portada es preciosa!
Besos!
Hola Marta, hace mucho que lei este clasico pero si recuerdo muy bien lo bien que lo pase con él. Me parece que es un clasico que todo el mundo tiene que leer al menos una vez porque describe lo que es la vida de una manera tan real. Me alegro que disfrutaras de la lectura y de esta maravilla de edición 😍.
ResponderEliminarNos leemos, besitos 😘
Esta edición me parece una pesada y posiblemente la lea algún día! Gracias por la reseña!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa edición es súper bonita. Para el 2019 espero leerlo.
Besitos :)
Hoooooola hola !!!
ResponderEliminarAy, sin duda adoro este libro. Lo leí hace unos años ya y de seguro me gustaría pegarle una relectura porque ha pasado su debido tiempo, pero no dejo de tenerle cariño <3 ESTE ES UN LIBRO INCREÍBLE, ESO SIN DUDA :D No hablo seguido de él, pero de seguro me encanta. Me encantó cuando lo leí y lo sigo amando hasta el día de hoy. Es muy bello, eso de seguro <3
HA SIDO HERMOSO VENIR A LEER TU RESEÑA !!! TE QUEDÓ PRECIOSA, ESO SIN DUDA, COMO SIEMPRE, TAN FLUÍDA Y APASIONANTE COMO ES USUAL EN ESTE MAGNÍFICO BLOG TUYO <3
Un beso! Nos leemos :)
¡Hola, Marta!,
ResponderEliminarAissss, adoro este clásico y esta edición de Mujercitas de Alfaguara es una auténtica preciosidad *.*. Yo no he podido evitar hacerme con ella.
Como bien dices, es un clásico precioso y las ilustraciones de María Hesse le hacen justicia ^^. Una obra de arte en todos los sentidos.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarEste clásico lo he leído un par de veces y la edición que nos enseñas es una pasada. No me cansaré de releer la historia nunca. El libro a parte de ser único por la edición lleva unas ilustraciones estupendas y eso suma un plus. Me encanta! Además de releer la historia he visto la película, pero me quedo con el libro ya que nunca lo plasman tal y como lo vivimos a la hora de leer. Muchas gracias por la reseña. Nos leemos en tu próxima recomendación. Un besote enorme muaaak!
Ahhh que preciosa edición *w* este libro está en mis pendietes del próximo año jajaj espero que también me guste :3 No he visto la adaptación con Kristen Dunst pero la veré después de leer el libro y también estar lista para la adaptación con Emma Watson <3
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola! Me encanta esta edición y las olustraciones son muy muy bonitas!
ResponderEliminarAyyy que preciosidad de libro, de historia, de todoo, yo la leí hace años y aun así me encantaría tener este libro.
ResponderEliminar