Autor: Alex Bell
Editorial: Salamandra
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo
Género: Infantil y Juvenil / Fantasía
Año de publicación: 2018
Páginas: 272
Desde pequeña, Stella ha escuchado con fascinación las historias increíbles que Felix, su padre, le cuenta al regresar de sus expediciones por tierras lejanas. Pero ahora, llegado el momento de vivir sus propias aventuras, resulta que los clubs de exploradores sólo aceptan hombres en sus filas. Sin embargo, decidida a demostrar su valía, Stella logra convencer a su padre para que la deje unirse en un viaje al País del Hielo. La expedición parte con sus suministros de lobos, trineos, unicornios y demás enseres a prueba del frío más extremo, pero, una vez que el barco llega a su destino, Stella y otros tres jóvenes —Ethan, Shay y Habichuela— quedan separados del resto de la tripulación. Solos en el páramo helado, deberán aguzar su ingenio y explotar sus habilidades para afrontar con éxito los peligros que esconde el hielo. Tras encontrarse cara a cara con hadas, reinas de las nieves, forajidos y repollos carnívoros, por fin podrán acreditar que ya son consumados exploradores.

Antes de comenzar quiero dar las gracias a Boolino por la rapidez del envío del ejemplar.
Como podéis ver, la portada es de lo más llamativa e invita a que te de ganas de adentrarte y disfrutar de una gran aventura fantástica llena de personajes y animales. El título es muy atractivo y en el interior del libro encontramos ilustraciones en blanco y negro, otra maravilla que complementa a la historia y que hace que los más pequeños la disfruten aún más.
El viaje al país del hielo narra la historia de Stella, una niña que quiere ir de expedición junto a su padre, pero según las reglas del Club de los exploradores del oso polar, sólo aceptan a hombres. Esto le cabrea desorbitadamente a Stella y hace todo lo posible por convencer a su padre e ir con él. Hasta que finalmente lo consigue, ya que a nuestra protagonista le han enseñado a romper las normas, sobre todo las más injustas, ya que tiene el mismo derecho que un hombre a dar rienda suelta a su espíritu aventurero.
La gran protagonista es Stella, pero también vamos a conocer a otros personajes en esta historia. Su padre Félix, su tía Agatha, Shay, Ethan y Habichuela.
Su padre, Félix, quiere protegerla en todo momento y que no le ocurra nada durante su nueva aventura. En cuanto a su tía Agatha, es el incordio de Stella, ya que intenta convencer a Félix para que no se la lleve a la expedición. Shay es el hombre que susurra a los lobos, Ethan es un mago y explorador del océano y Habichuela es medio elfo y sanador.
Este libro hace una gran crítica social aún vigente en nuestras vidas, y es la desigualdad entre mujeres y hombres. Como ocurre hoy día con los trabajos en cuanto a la diferencia de sueldos desempeñando la misma función, donde aún seguimos en una lucha constante para derogar esta situación.
Narrado en tercera persona, ideal para ver una mejor perspectiva en este mundo lleno de aventuras. La prosa es muy sencilla, ágil y fresca. Perfecta para los más pequeños. Está dividido en 24 capítulos con un epílogo final. Además encontraremos las normas del Club de los Exploradores del Oso Polar. Con descripciones bien definidas y escenarios que nos trasladan a lugares increíbles. Los personajes están muy bien dibujados, son realistas y cada uno aporta un papel importante en la historia. Lo que más me ha gustado encontrar en este libro ha sido la importancia de la igualdad de género de forma tan directa, de manera que los más pequeños entiendan que todos somos iguales.
En definitiva, El viaje al país del hielo es una historia que tiene todos los ingredientes para atraer a los más pequeños, en una edad comprendida entre los 10-12 años. Encontramos fantasía, diversión, compañerismo y una gran crítica social sobre la igualdad de género. Un relato fantástico donde la valentía puede con todo.
La gran protagonista es Stella, pero también vamos a conocer a otros personajes en esta historia. Su padre Félix, su tía Agatha, Shay, Ethan y Habichuela.
Su padre, Félix, quiere protegerla en todo momento y que no le ocurra nada durante su nueva aventura. En cuanto a su tía Agatha, es el incordio de Stella, ya que intenta convencer a Félix para que no se la lleve a la expedición. Shay es el hombre que susurra a los lobos, Ethan es un mago y explorador del océano y Habichuela es medio elfo y sanador.
Este libro hace una gran crítica social aún vigente en nuestras vidas, y es la desigualdad entre mujeres y hombres. Como ocurre hoy día con los trabajos en cuanto a la diferencia de sueldos desempeñando la misma función, donde aún seguimos en una lucha constante para derogar esta situación.
Narrado en tercera persona, ideal para ver una mejor perspectiva en este mundo lleno de aventuras. La prosa es muy sencilla, ágil y fresca. Perfecta para los más pequeños. Está dividido en 24 capítulos con un epílogo final. Además encontraremos las normas del Club de los Exploradores del Oso Polar. Con descripciones bien definidas y escenarios que nos trasladan a lugares increíbles. Los personajes están muy bien dibujados, son realistas y cada uno aporta un papel importante en la historia. Lo que más me ha gustado encontrar en este libro ha sido la importancia de la igualdad de género de forma tan directa, de manera que los más pequeños entiendan que todos somos iguales.
En definitiva, El viaje al país del hielo es una historia que tiene todos los ingredientes para atraer a los más pequeños, en una edad comprendida entre los 10-12 años. Encontramos fantasía, diversión, compañerismo y una gran crítica social sobre la igualdad de género. Un relato fantástico donde la valentía puede con todo.
Hola!!
ResponderEliminarEs la primera vez que veo este libro, y me parece una auténtica maravilla. La portada es preciosa y el mensaje que da, todavía más. Creo que me lo voy a llevar anotado para leerlo en este año porque estoy segura de que me va a gustar y a llegar hondo. Necesitaba un libro ligero y de aventuras, algo que fuese distinto ,y aqui lo tengo.
Gracias por la reseña!!
Nos leemos
¡Hola bonica mía!
ResponderEliminarNo conocía la historia pero me parece una novela increíble.. Yo soy muy niña y esta clase de historias me vuelven loca jaja Me encanta todo lo que comentas y se que pasaré un buen rato con esta lectura. La crítica social me parece muy interesante y da una lección buenísima por lo que veo. Me alegra saber que has disfrutado de la lectura. Muchas gracias por la reseña. Nos leemos en tu próxima recomendación, que para mí siempre es acertada y me las llevo todas anotadas jaja Un besazo enorme muuuaaak!
Hoooooola!
ResponderEliminarAy, no conocía esta novela, así que no puedo decirte que la tengo pendiente. Ya veremos si me animo a leerla, pero no sé. No es mucho de lo que suelo leer y/o disfrutar, así que ya veremos... Uno nunca sabe, ¿no? De todos modos me la dejo en la mira.
MIL GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑA !!! SIN DUDA AMÉ VENIR A LEERTE <3
Un beso! Nos leemos :)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero no lo veo para mí.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLa verdad es que tiene muy buena pinta este libro, y por lo que cuentas parece que está muy bien. De momento me lo apunto, y a ver si lo puedo leer durante este año.
Besos!
Hola, la portada me parece una preciosura, me ha llamado mucho la atención por lo que nos cuentas así que anotado!!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLlevas toda la razón, llama la atención a simple vista. Pero luego de leer tu opinión he quedado dudando, pero me atrae el mensaje que deja jajaja estoy dudando, ya estaré viendo.
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad es que la portada del libro es una preciosidad pero no es un libro que me llame mucho la atención por lo que lo dejaré pasar.
Me alegro de que te haya gustado.
Un besote.
¡Holaaaaa! =)
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la reseña pero creo que es muy infantil para mí :P
Besitos ^^
¡Hola! Qué bueno que el envío haya sido rápido, la verdad es que es una cosa que se agradece un montón. La portada es maravillosa, de hecho estuve más tiempo mirando la portada que leyendo el título, y si encima me dice que tiene ilustraciones en blanco y negro, ¡me tienes ganada!
ResponderEliminarLos libros que tienen escondida una crítica social en forma de cuento para niños o para los más jóvenes, realmente me rechiflan. Hace poquito leí uno, ‘La reina negra’ de la editorial SM y quedé súper satisfecha con la crítica que hace, y si este libro se parece al que te digo, estoy segura de que me va a encantar.
Vamos, que le echo el ojito y si lo veo en algún lado, ¡lo hojearé sin duda!
¡Un besito y hasta la próxima entrada!
PD: Sé que he estado desaparecida y que me he perdido un montón de entradas, ¡pero prometo ponerme al día! Un besito, Mo-
Bonita! No lo conocía y la verdad es que me parece una edición muy cuqui, no creo que me anime a leerlo porque no me acaba de convencer, pero muchas gracias.
ResponderEliminar¡Hola, Marta!,
ResponderEliminarCuando vi este libro por tu Instagram, ya me llamó mucho la atención ^^. Se ve que es una novela de aventuras muy divertida y entretenida.
Además, me gusta mucho el mensaje que transmite y cómo poco a poco se va visibilizando en la literatura la desigualdad entre hombres y mujeres. Creo que muestra unos valores a los más pequeños que van a calar y van a hacer que todo se normalice más. Me encantan estas apuestas.
Por otra parte, si en el libro hay lobos y unicornios... *.* ya me tienes ganada XD. Son de mis animales favoritos.
Espero poder leer esta novela pronto :)
Un besito de tinta y muchas gracias por tu reseña.
Nos leemos ^^.
Hola guapa!joo tiene pinta de ser precioso! Madre mía!gracias por tu reseña!
ResponderEliminarHolaa!! No me sonaba en absoluto el libro. He de decirte que no suelo leer literatura infantil o demasiada juvenil porque suele aburrime mucho. Esos sí, si me dices que el libro está guay sí que lo recomiendo a personas que le ouedan gustar de mi entorno como primxs algo más pequeños que yo o a gente que le guste este género. Gracias por la reseña! Besoos 😘
ResponderEliminarParece un libro muy fresco la verdad, justo para volver a la infancia, con un argumento bastante prometedor para ser infantil. Me encantaría haberlo leído en navidad. Buena reseña ^^
ResponderEliminarUn besito!
Hola Marta, hace nada que tambien lei este libro y me encanto. Vaya aventura. Me pareció una historia muy parecida a cuando salieron en su momento Harry Potter y Percy Jackson. Lo mas muay es que continua asi que espero poder leer la segunda parte cuando salga 😊
ResponderEliminarNos leemos besitos 😘
Hola Marta!! Como te comentamos por Instagram, es un libro que, con tan solo la portada, ya nos llama la atención. Por tu reseña tiene pinta de ser de lo más entrerenido así que a ver si nos hacemos pronto con él. Besitos.
ResponderEliminarHola!!!! Pero que portada tan hermosaaaaa me dieron mucas de leerlo jajaja
ResponderEliminarúltimamente los libros infantil me gustan xD